Curso de capacitación para el diseño de una propuesta doctoral

Organiza

Comisión Doctoral de la Facultad de Cultura Física

Auspician

Universidad Central del Ecuador

Dirección de Doctorado e Innovación

Red Internacional EducatecXX1 de la Universidad Central del Ecuador

Grupo de Investigación DISAED. Unversidad Central del Ecuador.

Grupo de Investigación EducaTech-XXI (SEJ666). Universidad de Granada

Colabora

ESCENTIA investigación y formación s.l.

Ph.D. Ángel Freddy Rodríguez Torres

Coordinador de la Comisión Doctoral de la Facultad de Cultura Física

General:  

  • Capacitar a profesionales y académicos en el diseño y desarrollo de programas doctorales innovadores, integrando metodologías de vanguardia, criterios de evaluación rigurosos y estrategias de investigación aplicada, con el objetivo de dar respuesta a las demandas actuales y futuras del entorno académico y profesional.

Modalidad del evento: híbrido.

Del 31 de marzo al  1  de abril 2025 en horario de 8:00 a 13:00 horas.

Lugar: Estadio Universitario-segundo piso.

Jornadas presenciales-híbridas (12 horas), que comprenden:

  • Conferencias magistrales con expertos.

 

 Trabajo autónomo (18 horas)

  • Desarrollo de actividades previstas por temáticas específicas, con tiempos establecidos.
  • Investigadores de la Universidad Central del Ecuador
  • Docentes de la Universidad Central del Ecuador
  • Dr. Darío Cepeda
    Universidad Central del Ecuador – Ecuador
  • Dr. Jorge Garduño
    Escuela Normal de Educación Física “Gral. Ignacio M. Beteta” – México
  • Dr. Freddy Rodríguez
    Universidad Central del Ecuador – Ecuador
  • Dr. David Pérez Jorge
    Universidad de La Laguna – España
  • Dr. José Antonio Marín
    Universidad de Granada – España

Investigadores, docentes y estudiantes, por 40 horas, quienes cumplan con los siguientes requisitos:

‒ El 80% de la asistencia. (Todos los días se hará un registro de asistencia al inicio y al final de la jornada).

‒ La evaluación mínima de 16/20 (80,0%).

Evaluación Final:

Se realizará una evaluación sobre los temas tratados de manera virtual, en el campus virtual de la empresa ESCENTIA investigación y formación.

 La Facultad de Cultura Física emitirá un Certificado de 30 horas académicas a las personas que asisten un 100%.

Una vez que se han tenido las diferentes sesiones formativa, ahora es el momento de realizar estas cuatro actividades de manera individual. Se deben de realizar secuencialmente, es decir, una tras la finalización de otra. Solo así se irán abriendo la siguiente actividad. El plazo de entrga de todas las actividades es el 20 de abril de 2025.